
Lo maravilloso de este cuadro, es la deliciosa composición que le da Murillo para mover la piedad y lo religioso hacia lo cotidiano, al mostrarnos a la Virgen sujetando al Niño como cualquier madre coje entre sus brazos a su hijo. Destaca también la curiosidad infantil del Niño que mira hacia el espectador y que parece querer salirse del cuadro. El cuadro transmite mucha ternura, un rasgo típico del autor en toda su obra.
El autor nos presenta a los protagonistas sobre un fondo neutro que está influenciado por las pinturas barrocas, las figuras no están delimitadas, sino que se diluyen con el contorno.
Como curiosidad contar la historia del por qué del nombre de La Virgen de la Servilleta que procede de una tradición del s.XIX según la cual Murillo pintó en una servilleta la popular imagen para el hermano lego encargado del refectorio del convento ya que el hermano lego le pidió un recuerdo y en ese momento no poseía Murillo un lienzo.
Esta entrada va dedicada a mi gran amiga Noe, espero que te guste , un beso enorme guapísima.
10 comentarios:
Juanlu y yo buscando la servilleta, como un cuadro que hay en la Catedral de Jaen en el que tienes que buscar unas tijeras y efectivamente allí si están.
Preciosa entrada, no conocía este lienzo.
Saludos
Bueno, qué decir de mi pintor sevillano favorito y de sus inconfundibles y dulces Vírgenes. El cuadro que has seleccionado, una maravilla, pero yo me quedo con el de "La Virgen del Rosario" ¿por qué será?
Buena entrada, exvesi. Un beso.
La Mora.
Una vez más te digo 'cómo se aprende contigo primo!!!!!!' jeje
Este cuadro me toca el lao sensible, (como ya sabes) me recuerda a mis bisabuelos, que en paz descansen, y aun sige en la misma habitación colgado... Me gusta muchísimo ^^
un besitooo
La de cosas maravillosas que nos han dado las servilletas y esta no podía ser menos.
Gran maestro Murillo, el fondo negro (neutro como tu dices) nos resalta estas dos figuras de una luminosidad de luz de gas.
Gracias por el regalo.
Precioso cuadro, la verdad. La expresividad del niño es espectacular.
Un saludo.
Bella obra del Gran maestro Murillo
que no lo conocia,la historia del por qué del nombre de La Virgen de la Servilleta es un apunte necesario que incluistes acertadamente,para mi otro descubrimiento.
¿Cuanto costaría hoy esa servilleta del hermano lego?
Con motivo de la exposición de Sorolla estuve la última vez en el Museo de Bellas Artes y, aunque sea duro reconocerlo, me entretuve mas en los cuadros de Murillo que en los del valenciano....
Supongo que la cabra siempre tira al monte...
Saludos.
Bueno, pues otra vez has acertado con mis gustos, ya que es un cuadro de Murillo por el que siento un amor especial, tanto es asi, que me atreví cuando estudiaba esmaltes, (allá por los años 80, viviendo en Elche) a hacerlo para ponerlo sobre mi cama allí... Aquí lo tenían mis padres sobre su cama, una copia del original. Bueno tiene su historia... !Enhorabuena, nieto! Mua
Hola.Magnifico cuadro me encanta.
Saludos.
Mi pintor favorito, mi cuadro favorito... ¿qué más decir?
Un fuerte abrazo.
Un pequeño consejo: elimina la verificación de palabra.
Publicar un comentario